Pasar al contenido principal

Loading...

Subtítulo

Tercer encuentro: Alfabetización racial para una clínica psicológica antirracista

    Día y hora

    Lugar
    Salón de Actos, Facultad de Psicología

Imágen

Declaración Final del 1º Congreso Nacional de Infancias y Adolescencias

“Los niños, esos seres extraños de los que nada se sabe, esos seres salvajes que no entienden nuestra lengua (... ) la infancia es lo otro: lo que, siempre más allá de cualquier intento de captura, inquieta la seguridad de nuestros saberes, cuestiona el poder de nuestras prácticas y abre un vacío en el que se abisma el edificio bien construido de nuestras instituciones de acogida.
Pensar la infancia como algo otro es, justamente, pensar esa inquietud, ese cuestionamiento y ese vacío. Es insistir una vez más: los niños, esos seres extraños de los que nada se sabe, esos seres salvajes que no entienden nuestra lengua.” (El enigma de la infancia. Larrosa, Jorge)

Publicado el Martes 19 Noviembre, 2024

La Facultad de Psicología albergó la 10° Conferencia Internacional de Psicología Comunitaria y el Encuentro de experiencias socio-comunitarias en Extensión Universitaria

Entre el 10 y el 13 de setiembre la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar) sirvió como escenario para la realización de la 10ª Conferencia Internacional de Psicología Comunitaria y el Encuentro de Experiencias socio-comunitarias en Extensión Universitaria, un evento que convocó a docentes, estudiantes, profesionales y actores sociales de nuestro país y de distintas partes del mundo.

Publicado el Martes 19 Noviembre, 2024

La Udelar entregó el título Doctor Honoris Causa al profesor Bernard Golse

El 15 de noviembre en la sala Maggiolo la Udelar entregó el título Doctor Honoris Causa al profesor emérito de la Universidad Paris Cité (París, Francia) Bernard Golse, pediatra, psiquiatra infantil y psicoanalista. El reconocimiento, que parte de una solicitud impulsada por docentes de las Facultades de Psicología, Medicina y Enfermería, se entrega en ocasión de la visita de Golse a Uruguay en el marco de la 2da Jornada en Latinoamérica de la Coordinación Internacional de Psicoterapeutas Psicoanalistas y Miembros Asociados que trabajan con Personas con Autismo (CIPPA).

Publicado el Lunes 18 Noviembre, 2024

"Fragmentos de historias basadas en las experiencias de mujeres travestis/trans en Uruguay"

Temática
Experiencias de las mujeres travestis/trans*
Fecha

“Muchas de estas experiencias son una profunda reflexión acerca de la condición humana. Vivir entre el rechazo y la aceptación, entre el hogar y la calle, entre el amor que te acoge y el odio que te excluye; eso habla mucho más de las personas con las que se cruzaron que de sus propias vidas”. Dr. Pablo López, Coordinador del Programa Género, Sexualidad y Salud Reproductiva de la Facultad de Psicología.

Presentación del consultorio jurídico "Diálogos entre la psicología, el derecho y trabajo social"

El ateneo Sylvia Arrambide del anexo de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar) fue el escenario donde, el pasado 29 de agosto, se realizó la presentación del consultorio jurídico "Diálogos entre la psicología, el derecho y el trabajo social", actividad enmarcada en la celebración de los 15 años del Centro de Investigación Clínica en Psicología (CIC-P), que también sirvió como preparatoria para la 5ª Jornada del Instituto de Psicología Clínica: Subjetividades Contemporáneas e Interdisciplina.

Este evento, de entrada libre y con transmisión en vivo por el canal de YouTube de la Facultad, fue organizado por la Línea de Investigación Intervenciones Clínicas del CIC-P.

Publicado el Lunes 18 Noviembre, 2024

Investigación sobre Duelo y Uso de Psicofármacos busca mujeres mayores de 57 años

El objetivo de esta investigación es conocer las experiencias de las mujeres que, en el contexto de una pérdida, han utilizado medicamentos como ansiolíticos, antidepresivos, antipsicóticos, entre otros.

Pueden participar mujeres mayores de 57 años, residentes de Montevideo y su área metropolitana. Si cumples con los criterios y tienes interés en compartir tu experiencia, podrás contactar a la docente responsable través de los siguientes medios:

A quienes participen se les realizará una entrevista de entre 45 y 60 minutos. La información que aporten será tratada de forma confidencial.

Publicado el Lunes 18 Noviembre, 2024

Subtítulo

 “Investigación y extensión en psicología. Perspectivas críticas”

    Día y hora

    Lugar
    Salón 11. Facultad de Psicología, Udelar

Imágen

Subtítulo

“Técnicas de desarrollo y exploración intelectual (Escalas Wechsler, Bender y DFH)”

    Día y hora

    Lugar
    Sala de Consejo. Facultad de Psicología, Udelar

Imágen
Suscribirse a

Suscripción a noticias