Pasar al contenido principal

Loading...

Ficha de Curso - prueba

encabezado ficha

“Evaluación y diagnóstico psicológico en la práctica clínica”
Tipo de curso: Obligatorio
Destinatarios/as: Egresados/as universitarios, Estudiantes de Especializaciones
Especialización en Evaluación Psicológica
Fecha de inicio y de finalización: del 03/06/2025 al 22/07/2025
Días y horario de dictado del curso: Martes de 19.00 a 21.30 hs
Créditos para las Maestrías en Psicología Clínica, en Psicología y Educación y en Psicología Social:
Créditos para Formación Permanente / Doctorado / Especializaciones / Diplomatura / Maestría en Derechos de Infancia y Políticas : 3 créditos - 15 a 19 hrs
Cupos: 40
Modalidad: Presencial Montevideo
Localidad: Montevideo
Carga horaria (Horas de aula): 15
RESPONSABLE ACADÉMICO/A
Evelina Kahan
3 (Profesor/a Adjunto/a)
Instituto de Psicologia Clínica
ekahan@gmail.com
DOCENTES DICTANTES
  • Nombre y Apellido: Elika Capnikas
    País de residencia: Uruguay sin cargo Udelar
    Grado académico: 2
    Universidad de procedencia: Universidad de la Republica
    Correo electrónico: ecapnikas@gmail.com
    Última titulación: Magister
  • Nombre y Apellido: Evelina Kahan
    País de residencia: Uruguay
    Grado académico: 3
    Universidad de procedencia: Universidad de la Republica
    Correo electrónico: ekahan@gmail.com
    Última titulación: Magister
Acredita a:
Programa resumido del curso: Se trabajarán materiales clínicos aportados por las docentes y se propiciara la presentación de material por parte de los estudiantes.
A partir de estos se privilegiarán los siguientes temas:
-La Evaluación psicológica y el psicodiagnóstico en la práctica.
-Aspectos teórico técnico de la escucha clínica en los diferentes tipos de entrevistas (niños, adolescentes, adultos)
-Interpretación de las técnicas aplicadas.
-Aspectos transferenciales, contratransferenciales.
-Integración, devolución e informe
Bibliografía: -Alvarez, N. (2015). Técnicas gráficas en psicodiagnóstico. Su lectura interpretativa. Ed. Biebel

Borelle, A. y Russo, S. (2013) El Psicodiagnóstico de niños. Paidós.

-Cattaneo, B. (2017) El dibujo en el contexto del psicodiagnóstico. Paidós

-Celener G. (Coord) (1997) Las Técnicas Proyectivas Tomo II. JVE Psiqué.

-Etchegoyen, H. (2002) Los fundamentos de la técnica psicoanalítica. Parte 2
Amorrortu

-Flesler, A. (2023) El niño en análisis y el lugar de los padres. Paidós

-Lunazzi, H. (2017). Relectura del psicodiagnóstico. El juicio clínico, problemáticas epistemológicas, metodológicas y éticas. Vol 1. Lugar Editorial

Lunazzi, H. (2018) La evaluación terapéutica y la clínica de la pantalla. Relectura del psicodiagnóstico.Vol 2. . Lugar Editorial

-Martinez, S. et al (2023) Aportes del psicoanálisis a la clínica actual. Financia Comision Sectorial de Educación Permanente. Edita: Ediciones universitarias.

-Martínez, S. (comp) Manual de técnicas de diagnóstico y evaluación psicológica en el ámbito de la psicología clínica. Inédito

-Marucco, N. (1998) La transferencia; qué, ¿cómo y cuándo interpretar?
En: Marucco, Norberto Carlos.Cura analítica y transferencia; de la represión a la desmentida. Amorrortu

-Muniz, A. (comp) (2018) Intervenciones en psicología clínica. Herramientas para la evaluación y el diagnostico.Comisión sectorial de enseñanza. Facultad de Psicología . UDELAR.

Samanes, M. (2000) Sobre contratransferencia. Revista de Psicoanálisis de Madrid .Editor: Asociación Psicoanalítica de Madrid

- Veccia, A. et al (2002). Diagnóstico de la personalidad. Desarrollos actuales y estrategias combinadas. Cap. 1,2,3,6 Lugar Editorial.


Complementaria

-Casas de Pereda, M. (1986) La interpretación, acontecimiento de la transferencia; puesta en acto - puesta en sentido. En: Asociación Psicoanalítica del Uruguay; Laboratorio de Psicoanálisis de Niños. El juego en psicoanálisis de niños.

-Frank de Verthelyi, R (1997). Temas de Evaluación Psicológica. Caps II y III. Lugar Editorial

-García Arzeno, M-E. (1993). Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico. Nueva Visión

-Maberino de Prego, V; Maggi, I; Prego Silva, L. (1984) Transferencia y contratransferencia en el análisis de niños. En: Revista de Psicoanálisis ; tomo 41, n. 5. Editor: Asociación Psicoanalítica Argentina

-Rodulfo, M. (2016) Bocetos psicopatológicos. El psicoanálisis y los debates actuales en psicopatología. Paidos

- Untoiglich G. (2013) En la infancia los diagnósticos se escriben con lápiz: la patologización de las diferencias en la clínica y la educación. Noveduc.
EVALUACIÓN PARA LA APROBACIÓN DEL CURSO

Es obligatorio asistir al menos al 80 % de las clases dictadas.

Trabajo final grupal
Trabajo Grupal sobre material clínico
24.08.25
No
Observaciones:

pie

Publicado el Viernes 8 Marzo, 2024

Suscripción a noticias