Pasar al contenido principal

Loading...

Ficha de Curso - prueba

encabezado ficha

Actualizaciones en Psicoterapia Psicodinámica con grupo, familia y pareja.
Tipo de curso: Obligatorio
Destinatarios/as: Egresados/as universitarios, Estudiantes de Especializaciones
Especialización en Psicoterapia Psicodinámica
Fecha de inicio y de finalización: del 04/06/2025 al 17/12/2025
Días y horario de dictado del curso: Miércoles 19.30 horas
Créditos para las Maestrías en Psicología Clínica, en Psicología y Educación y en Psicología Social:
Créditos para Formación Permanente / Doctorado / Especializaciones / Diplomatura / Maestría en Derechos de Infancia y Políticas : 8 o más créditos - 40 o más hrs
Cupos: 10
Modalidad: Semipresencial (curso con clases en un espacio físico y clases en el espacio virtual)
Localidad: Montevideo
Carga horaria (Horas de aula): 70
RESPONSABLE ACADÉMICO/A
Prof. Tit. Dra. Magdalena Filgueira
5 (Profesor/a Titular)
Instituto de Psicología Clínica.
filgueira@psico.edu.uy
DOCENTES DICTANTES
  • Nombre y Apellido: Ofelia ROS
    País de residencia: Colombia
    Universidad de procedencia: Instituto Caro y Cuervo. Bogotá
    Correo electrónico: ofeliaros62@gmail.com
    Última titulación: Doctora
Acredita a:
Programa resumido del curso: OBJETIVO:

Este curso busca actualizar teorías y técnicas en la psicoterapia psicodinámica, con foco en el trabajo con grupos, familias y parejas, considerando las afectaciones del psicoanálisis al abandonar la situación sillón – diván, en la que nació la teoría freudiana del psicoanálisis individual, para ubicarse en un marco distinto. ¿Cuáles son las condiciones operatorias, la organización del especio y el tiempo, que hacen posible el trabajo analítico en un grupo?, ¿cómo en la situación de grupo el objeto de la interpretación es definido por la posición transferencial del sujeto? Desde este dispositivo, abordaremos la situación en la que se actualiza la disposición a la transferencia de los participantes, tendientes a realizar, a actuar o a callar, en lugar de verbalizar en el aquí y ahora de la sesión.
En el componente práctico del curso, desarrollaremos trabajo con grupos, familias y parejas, en los que aplicaremos consideraciones diagnósticas, intervenciones, formulaciones y nuevas evaluaciones articulando el módulo teórico.
Por último, indagaremos en la inclusión de textos literarios en el trabajo de los conflictos manifiestos y latentes de los grupos, las familias y las parejas, en la búsqueda de la ampliación del lenguaje disponible para la elaboración de los mismos, y la habilitación de subjetividades diversas e identidades y lenguajes inclusivos.


Bibliografía: Este enlace, de libre acceso, donde se encuentran los materiales del curso:

https://www.dropbox.com/scl/fo/juu3aaltroz7vjrgvxi6l/AIftLkUN4fUJFdX9eeWApjw?rlkey=lnldltpx98lxharyi64chnoci&dl=0
EVALUACIÓN PARA LA APROBACIÓN DEL CURSO

Es obligatorio asistir al menos al 80 % de las clases dictadas.

Exámen / Trabajo final individual

Participación en clase.
Requiere del participante una participación activa y adecuada en relación a los textos establecidos para la clase, que demuestre una lectura y un análisis, a través de preguntas, aportes y reflexiones. También será tenida en cuenta, en esta nota, la actividad que realice el estudiante como evaluación a los temas presentados por los demás estudiantes del curso.
Implica el envío de un texto escrito en el que se transmita y analice críticamente un concepto teórico y una técnica relacionada elaborados en el curso para el trabajo con grupos, familias o parejas desde una perspectiva de psicoterapia psicodinámica.
La extensión máxima del texto escrito será de 10 páginas, letra Times New Roman, tamaño 12. La extensión mínima será de 8 páginas. El régimen de citación será APA.
Dentro de los 60 días de finalizado el curso.
Si
Observaciones:

pie

Publicado el Viernes 8 Marzo, 2024

Suscripción a noticias