Conversaciones epistemológicas y metodológicas de los feminismos post-humanistas (Donna Haraway, Rosi Braidotti). Las comunidades de saberes.
Optativo
Egresados/as universitarios, Egresados de Centro de Formación Docente, Estudiantes de Maestrías, Estudiantes de Diplomatura
Maestría en Psicología y Educación, Maestría en Psicología Social, Maestría en Psicología Clínica, Maestría en Derechos de Infancia y Políticas Públicas
Diplomatura en Psicogerontología
Formación Permanente, Maestría
24
3 créditos - 24 a 31 hrs
4 créditos - 20 a 24 hrs
16/07/2024
03/09/2024
Martes, de 17:00 a 20:00 hs
Presencial Montevideo
Montevideo
Cursos optativos para estudiantes de las Maestrías en Psicología Clínica, en Psicología y Educación, en Psicología Social y en Derechos de Infancia y Políticas Públicas.*
* La convalidación del curso por cursos obligatorios de dichas maestrías, deberá solicitarse a la Dirección Académica correspondiente a los efectos de evaluar la razonable equivalencia.
Para estudiantes de la Diplomatura en Psicogerontología, acredita como curso Optativo.
Compartido con Posgrado
NO
18
El curso abordará las principales propuestas epistemológicas y metodológicas del feminismo post-humanista en las voces de Donna Haraway y Rosi Braidotti. Se analizará la desarticulación del proyecto capitalista, colonialista y sexista de la ciencia esgrimido por Haraway recuperando su propuesta de las epistemologías de los conocimientos situados. Por otra parte, la ética afirmativa de Braidotti se afianza como uno de los recursos del pensamiento crítico y de la praxis política, pilares de la política de la afinidad que incorpora lo humano y lo no humano.
Estas aproximaciones permitirán la formulación crítica y en constante movimiento de la tensión redes de conocimiento/comunidad de saberes en diálogo con las epistemologías del Sur.
Braidotti, R. (2018). Por una política afirmativa. Itinerarios éticos. Gedisa.
Braidotti, R. (2019). A theoretical framework for the critical posthumanities. Vol. 36(6): 31-61. Theory, culture & society.
Blazquez, N. (2008). El retorno de las brujas. Incorporación, aportaciones y críticas de las mujeres a la ciencia. CEIICH.
Haraway, D. (1991)1995. La reinvención de la naturaleza. Cátedra.
Ruiz Trejo, M. & García Dauder, D. (2023). Epistemologías feministas: cuerpo y emociones en investigación. Univ. Autónoma de Chiapas.
En caso que correspondiera, se ofrecerá una segunda fecha de entrega de la evaluación final.