Pasar al contenido principal

Loading...

Ficha de Curso

encabezado ficha

INFORMACIÓN DEL CURSO
Seminario Internacional Fotolenguaje
Optativo
Egresados/as universitarios, Egresados de Centro de Formación Docente, Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República, Estudiantes de Maestrías, Estudiantes de Doctorado, Estudiantes de Especializaciones
Maestría en Psicología y Educación, Maestría en Psicología Social, Maestría en Psicología Clínica, Maestría en Derechos de Infancia y Políticas Públicas
Especialización en Evaluación Psicológica, Especialización en Psicología en Servicios de Salud, Especialización en Estrategias de intervención en usos problemáticos de drogas, Especialización en Psicoterapia Psicodinámica
Formación Permanente, Maestría, Doctorado, Especialización
Especialización en Evaluación Psicológica, Especialización en Psicología en Servicios de Salud, Especialización en Estrategias de intervención en usos problemáticos de drogas, Especialización en Psicoterapia Psicodinámica
Maestría en Psicología y Educación, Maestría en Psicología Social, Maestría en Psicología Clínica, Maestría en Derechos de Infancia y Políticas Públicas
10
1 crédito - 8 a 15 hrs
2 créditos - 10 a 14 hrs
DATOS DEL/DE LA RESPONSABLE ACADÉMICO/A
Daniel Camparo
dcamparo@psico.edu.uy
DATOS DE LOS/LAS DOCENTES DICTANTES
  • Claudine Vivier-Vacheret Francia Extranjero sin cargo Udelar Université Lumière Lyon 2, c.vivier-vacheret@orange.fr
  • Pablo Castanho Brasil Extranjero sin cargo Udelar Universidade de São Paulo, pablo.castanho@usp.br>
  • Lila Mitosopoulou Francia Extranjero sin cargo Udelar Université Lumière Lyon 2, A.Mitsopoulou-Sonta@univ-lyon2.fr
  • Magali Ravit Francia Extranjero sin cargo Udelar Université Lumière Lyon 2, magali.ravit@wanadoo.fr
  • Fernando da Silveira Brasil Extranjero sin cargo Udelar Universidade Presbiteriana Mackenzie, fesilveira1@uol.com.br
  • Giuseppe Lo Piccolo Suiza Extranjero sin cargo Udelar Université de Lausanne, g.lopiccolo@hotmail.it
ÚLTIMA TITULACIÓN DE LOS/LAS DICTANTES DEL CURSO
07/11/2024
09/11/2024
7/11: 18h a 20.30h; 8/11: 8.30h a 10h, 13.30h a 15h, 15.30h a 17h; 9/11: 8.30h a 10h, 13.30h a 15h
Presencial Montevideo
Auditorio Edificio Polivalente Parque Batlle
Cursos metodológicos para estudiantes de Doctorado.
Compartido con Posgrado
NO
30
El fotolenguaje es un dispositivo de mediación grupal que permite poner en práctica las representaciones de un colectivo en torno a un tema. Este dispositivo se utiliza particularmente en América Latina como dispotitivo terapéutico con poblaciones muy variadas. Este curso se llevará a cabo en el marco del 1er Simposio Internacional de Fotolenguaje, que se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre, en el Auditorio del Edificio Polivalente Parque Batlle de la Universidad de la República. Las clases serán las siguientes conferencias:
« El nuevo paradigma del aparato psíquico grupal para el trabajo con Fotolenguaje » Claudine Vacheret (Université Lumière Lyon 2)
« El fotolenguaje en la clínica de la violencia con pacientes hospitalizados y/o encarcelados » Magali Ravit (Université Lumière Lyon 2)
« Modernidad/colonialidad: reflexiones sobre la relación entre naturaleza y cultura en las teorías de grupo y en la práctica del Fotolenguaje en América Latina » Pablo Castanho (Universidade de São Paulo)
« El fotolenguaje en el manejo de pacientes con dolor crónico » Lila Mitosopoulou (Université Lumière Lyon 2)
« El Fotolenguaje al servicio de la clínica del exilio » Giuseppe Lo Piccollo (Université de Lausanne)
« Trabajar la destructividad en las víctimas de la violencia: ¿cuáles son las posibilidades y los límites de los grupos de Fotolenguaje ? » Fernando da Silveira (Universidade Presbiteriana Mackenzie)




Castanho, P. (2008). A Fotolinguagem®: uma situação de referência para o trabalho de orientação psicanalítica com grupos que utilizam a mediação de objetos. Psicologia. Teoria e Prática, v. 10, p. 192-201.
Castanho, P. (2023). Una introducción psicoanalítica al trabajo con grupos en instituciones. Montevideo: Psicolibros Universitario.
Laffite, J., Aparecida, S., Yacosa, S., & Castanho, P. (2022). Soñar con otros. Revista Uruguaya de Psicoanálisis, (134), 72-92.
Sanahuja, A.; Silveira, F.; Puthomme, S. . El neo-grupo en la terapia familiar y sus efectos terapéuticos. Psicoanálisis e Intersubjetividad, v. 10, p. 01, 2022.
Vacheret, C. (2008). A Fotolinguagem© : um método grupal com perspectiva terapêutica ou formativa. São Paulo. Psicologia. Teoria e Prática, v. 10.
Vacheret, C. (2014). Foto, grupo y cuidado psiquico. Montevideo, : Oficina del Libro Fefmur.
EVALUACIÓN PARA LA APROBACIÓN DEL CURSO
Trabajo final grupal
Trabajo final en grupo articulando aspectos teóricos con experiencias de prácticas con personas autistas o proyectos de investigación.
09/01/25
Todos los docentes son Doctores

pie

Publicado el Miércoles 29 Noviembre, 2023

Suscripción a noticias