Pasar al contenido principal

Loading...

Ficha de Curso

encabezado ficha

INFORMACIÓN DEL CURSO
Análisis Cualitativo en MAXQDA
Optativo
Estudiantes de Maestrías, Estudiantes de Doctorado
Maestría en Psicología y Educación, Maestría en Psicología Social, Maestría en Psicología Clínica
Maestría, Doctorado
12
1 crédito - 8 a 15 hrs
2 créditos - 10 a 14 hrs
DATOS DEL/DE LA RESPONSABLE ACADÉMICO/A
Ismael Apud
ismaelapud@psico.edu.uy
DATOS DE LOS/LAS DOCENTES DICTANTES
  • Ismael Apud Uruguay Grado 3 Universidad de la República, ismaelapud@psico.edu.uy
ÚLTIMA TITULACIÓN DE LOS/LAS DICTANTES DEL CURSO
02/12/2024
06/12/2024
Lunes, miércoles y viernes, de 18 a 22 horas
Presencial Montevideo
Facultad de Psicología
Cursos metodológicos para estudiantes de Doctorado.
Cursos optativos para estudiantes de Maestrías*.
* La convalidación del curso por cursos obligatorios de dichas maestrías deberá solicitarse a la Dirección Académica correspondiente a los efectos de evaluar la razonable equivalencia.
Compartido con Posgrado
NO
30
Clase 1: Introducción al análisis cualitativo.

- Breve historia de los métodos cualitativos.
- Diseño Cualitativo: características centrales.
- Métodos y técnicas cualitativas.
- Análisis cualitativo: características y tipos de análisis.


Clase 2: Introducción al MAXQDA.

- Codificación en análisis cualitativo.
- Introducción a los QDAS y al ambiente MAXQDA.
- Creación de proyecto e importación de documentos.
- Creación de códigos: enfoques inductivos y deductivos.
- Uso de memos, paráfrasis, sumarios y variables de documento.


Clase 3: Herramientas de análisis en MAXQDA.

- Herramientas de análisis: comparaciones, frecuencias e interrelaciones de códigos, búsquedas lexicales.
- Herramientas visuales: nube de palabras, mapas de árboles de códigos, intersecciones y co-ocurrencias.
- Escritura final en análisis cualitativo.


1. Braun, V; Clarke, V. (2006) Using thematic analysis in psychology, Qualitative Research in Psychology, 3:2, 77-101.
2. Bryman, A.; Burgess, R. (1994) Analyzing qualitative data. Routledge.
3. Rädiker, S.; Kuckartz, U. (2020) Análisis de datos cualitativos con MAXQDA. MAXQDA Press.
4. Valles, M. S. (1999). Técnicas Cualitativas de Investigación Social. Síntesis.
EVALUACIÓN PARA LA APROBACIÓN DEL CURSO
Trabajo final grupal
Es obligatorio para la aprobación del curso presentar una asistencia al ochenta por ciento de las clases dictadas.

El trabajo final consistirá en un breve informe de reporte cualitativo, donde los estudiantes deberán utilizar las herramientas aprendidas en el curso. Parte de dicha evaluación será guiada en clase, mientras que la redacción final de la misma será domiciliaria.

Los estudiantes deberán traer una computadora personal para trabajar durante el curso.
Durante los 10 días corridos a partir de la fecha de finalización del curso.
Los estudiantes deberán traer una computadora personal para trabajar durante el curso.

pie

Publicado el Miércoles 29 Noviembre, 2023

Suscripción a noticias