Terapias cognitivo conductuales de tercera generación
Optativo
Egresados/as universitarios, Estudiantes de Maestrías, Estudiantes de Doctorado
Maestría en Psicología y Educación, Maestría en Psicología Social, Maestría en Psicología Clínica
Maestría, Doctorado
16
2 créditos - 16 a 23 hrs
3 créditos - 15 a 19 hrs
16/09/2024
19/09/2024
16, 17, 18 y 19 de setiembre de 17:30 a 21:30 hs.
Presencial Montevideo
Montevideo
Cursos de contenido para estudiantes de Doctorado.
Cursos optativos para estudiantes de Maestrías*.
* La convalidación del curso por cursos obligatorios de dichas maestrías deberá solicitarse a la Dirección Académica correspondiente a los efectos de evaluar la razonable equivalencia.
Compartido con Posgrado
NO
20
1- Recorrido teórico de los diferentes modelos cognitivos hasta llegar a la tercera generación
2- Terapia de Activación conductual
3- Terapia dialéctica conductual
4- Terapia de aceptación y compromiso
Boggiano, J. P., & Gagliesi, P. (2021). Terapia dialéctico conductual: introducción al tratamiento de los consultantes con desregulación emocional. Psara Ediciones.
Hayes, S., Strosahl, K., & Wilson, K. (2015). Terapia de aceptación y compromiso. Desclée De Brouwer.
Ruiz, A., Díaz, M., Villalobos, A. y (2012) Manual de técnicas de intervención cognitivo conductuales. Bilbao: Desclée De Brouwer, S.A.
Sipe, W. E., & Eisendrath, S. J. (2012). Mindfulness-based cognitive therapy: theory and practice. The Canadian Journal of Psychiatry, 57(2), 63-69.
Salguero, J. M. B., & Martínez, A. M. M. (2014). Activación conductual: revisión histórica, conceptual y empírica. PsycholoBarraca M. J. (2010). Tratamiento de activación conductual para la depresión (TACD). Descripción, técnicas y aplicación.