Constitución subjetiva en niños. Indicadores en las Técnicas Proyectivas
Obligatorio
Egresados/as universitarios, Estudiantes de Especializaciones
Especialización en Evaluación Psicológica, Especialización en Psicología en Servicios de Salud
Formación Permanente, Especialización
Especialización en Evaluación Psicológica, Especialización en Psicología en Servicios de Salud
15
3 créditos - 15 a 19 hrs
28/05/2024
25/06/2024
Martes, de 18 a 21 hrs
Presencial Montevideo
Facultad de Psicología
Estudiantes de la Especialización en Evaluación Psicológica (Opción Clínica), acredita 3 créditos a "Clínica".
Estudiantes de la Especialización en Psicología en Servicios de Salud, acredita al Componente IV.
Compartido con Posgrado
NO
20
DESCRIPTORES:
Constitución subjetiva-Funciones yoicas de realidad-Técnicas Proyectivas
OBJETIVO:
- Conocer la articulación entre la constitución subjetiva y la producción de subjetividad en niños/as
- Analizar a través de los indicadores en las T.P. las características de la constitución subjetiva en niños/as
TEMARIO:
1. Constitución subjetiva/ estructuración psíquica en la infancia. Constitución subjetiva-producción de subjetividad.
2. Funciones yoicas de realidad- Características en la infancia.
3. Su expresión en las técnicas proyectivas- Indicadores
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA (Formato APA):
Bleichmar S. (1993) La Fundación del inconsciente. Destino de pulsión, destinos del sujeto. Amorrortu editores.
Bleichmar, S. (s/f). Entre la producción de subjetividad y la constitución del psiquismo. (Sin datos de edición).
Briuoli, N. M. (2022). La construcción de la subjetividad. El impacto de las políticas sociales. Historia Actual Online, 13, 81-88. https://doi.org/10.36132/hao.v0i13.201
Castro, F. J.(2006). Funciones yoicas de realidad y diagnóstico diferencial con Rorschach. XIII Jornadas de Investigación y Segundo Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. https://www.aacademica.org/000-039/546
Cristóforo, A. (14,15 y 16 de Julio de 2016).La clínica de la complejidad – Lo estructural. (Mesa Redonda). XI CONGRESO ARGENTINO DE RORSCHACH EN LA UNIVERSIDAD. Córdoba- Argentina. Inédito
Janin, B. (1996).La infancia, la constitución de la subjetividad y la crisis ética. Cuestiones de infancia, 1, 3-19.
Piccone, A.; Passalacqua, A.M. (2010) Algunas observaciones para evaluar las funciones yoicas de realidad con la aplicación de una técnica gráfica Anuario de Investigaciones, vol. XVII,, pp. 185-194 Universidad de Buenos Aires Buenos Aires, Argentina. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369139946054
Slapak, Sara, Passalilcqua, Alkill, Cervone, Nélida, Menestrina, Norma, Luzzi, Ana Marill, Samaniego, C., Padawer, Maria, Nuiíez, Ana Maria, Simonotto, Teresa, Ramos, Laura, Pestana, Lidill, Grigoraviâus, Marcelo, Alvarado, Marilll, Ferrari, Gladys, & Berenstein, Ivana. (2002). Cambio Psìquico: técnicas e instrumentos de evaluación aplicados a niños que realizan psicoterapia psicoanalìtica grupal. Psic: revista da Vetor Editora, 3(1), 86-97.