Experto por experiencia en salud mental. El trabajo entre pares.
Optativo
Público en general
Formación Permanente
10
2 créditos - 10 a 14 hrs
30/09/2024
28/10/2024
Lunes 30 de Setiembre; 7, 14, 21 y 28 de Octubre de 2024- de 15:15 a 17:15 horas
Presencial Montevideo
Facultad de Psicología Montevideo
Solo Formación Permanente
NO
30
Se trata de transmitir y sensibilizar sobre la temática de salud mental en primera persona. Desde agosto de 2023, se viene conformando un colectivo de personas usuarias de servicios de salud mental y familiares, que ponen a disposición de otros que lo requiera la experiencia de haber atravesado por un proceso donde el eje de la llamada enfermedad mental y/o cronicidad fue borrado poniendo al centro la persona y su proyecto de vida.
OBJETIVO:
Compartir la formación en Salud Mental en primera persona. Dar a conocer la experiencia de apoyo entre pares en nuestro país, su recorrido y expectativas de futuro y la construcción de nuevos abordajes.
TEMARIO:
- Historización de los movimientos en primera persona.
- Compartiendo la experiencia:
o Personas usuarias.
o Familias.
o Institucional.
- Posibles desarrollos futuros y fortalecimiento de la experiencia.
Vinyals Rojas, E., y Eiroa-Orosa, F. J. (2017). Formación en salud mental en primera persona: de las experiencias personales al empoderamiento colectivo y la transformación del sistema. Átopos, 18, 61–73.
Geffner, N. I., Agrest, M., y Garber Epstein, P. (2021). Relato de la experiencia en Argentina de la adaptación de un programa estandarizado guiado por la recuperación en salud mental. Revista Iberoamericana de psicología, 14(2), 57–68.
En caso de superarse el cupo se priorizará en orden: 1.Usuarios de servicios de atención a la salud mental 2.Familiares de servicios de atención a la salud mental 3.Funcionarios de servicios de atención a la salud mental 4.Estudiantes de grado de Udelar