Pasar al contenido principal

Loading...

Ficha de Curso

encabezado ficha

INFORMACIÓN DEL CURSO
Experto por experiencia en salud mental. El trabajo entre pares.
Optativo
Público en general
Formación Permanente
10
2 créditos - 10 a 14 hrs
DATOS DEL/DE LA RESPONSABLE ACADÉMICO/A
Prof. Adj. Ana Laura Russo
alrusso@psico.edu.uy
DATOS DE LOS/LAS DOCENTES DICTANTES
  • Asist. Rossina Machiñena Uruguay . Facultad de Psicología - UdelaR, rmachinena@psico.edu.uy
  • Leonardo Guidali Uruguay - Experto por experiencia, -
  • Cecilia Almada Uruguay - Experto por experiencia, -
  • Patricia Ávila Uruguay - Experto por experiencia, -
  • Carlos Tellechea Uruguay . Experto por experiencia, .
  • Dr. Pablo Castagnetto Uruguay - -, pcastagnetto@gmail.com
  • Lic.T.S. Soledad Esteves Uruguay - -, tocosole@gmail.com
  • Lic. Gonzalo Paredes Uruguay . ., .
ÚLTIMA TITULACIÓN DE LOS/LAS DICTANTES DEL CURSO
30/09/2024
28/10/2024
Lunes 30 de Setiembre; 7, 14, 21 y 28 de Octubre de 2024- de 15:15 a 17:15 horas
Presencial Montevideo
Facultad de Psicología Montevideo
Solo Formación Permanente
NO
30
Se trata de transmitir y sensibilizar sobre la temática de salud mental en primera persona. Desde agosto de 2023, se viene conformando un colectivo de personas usuarias de servicios de salud mental y familiares, que ponen a disposición de otros que lo requiera la experiencia de haber atravesado por un proceso donde el eje de la llamada enfermedad mental y/o cronicidad fue borrado poniendo al centro la persona y su proyecto de vida.


OBJETIVO:
Compartir la formación en Salud Mental en primera persona. Dar a conocer la experiencia de apoyo entre pares en nuestro país, su recorrido y expectativas de futuro y la construcción de nuevos abordajes.

TEMARIO:
- Historización de los movimientos en primera persona.
- Compartiendo la experiencia:
o Personas usuarias.
o Familias.
o Institucional.
- Posibles desarrollos futuros y fortalecimiento de la experiencia.
Vinyals Rojas, E., y Eiroa-Orosa, F. J. (2017). Formación en salud mental en primera persona: de las experiencias personales al empoderamiento colectivo y la transformación del sistema. Átopos, 18, 61–73.
Geffner, N. I., Agrest, M., y Garber Epstein, P. (2021). Relato de la experiencia en Argentina de la adaptación de un programa estandarizado guiado por la recuperación en salud mental. Revista Iberoamericana de psicología, 14(2), 57–68.
EVALUACIÓN PARA LA APROBACIÓN DEL CURSO
Exámen / Trabajo final individual
Se presentará formulario de evaluación online a ser completado de forma individual.
11 de Noviembre de 2024
En caso de superarse el cupo se priorizará en orden: 1.Usuarios de servicios de atención a la salud mental 2.Familiares de servicios de atención a la salud mental 3.Funcionarios de servicios de atención a la salud mental 4.Estudiantes de grado de Udelar

pie

Publicado el Miércoles 29 Noviembre, 2023

Suscripción a noticias