Pasar al contenido principal

Loading...

Ficha de Curso

encabezado ficha

INFORMACIÓN DEL CURSO
Función de la angustia en la clínica psicoanalítica
Optativo
Egresados/as universitarios, Estudiantes universitarios avanzado, Estudiantes de Maestrías
Maestría en Psicología y Educación, Maestría en Psicología Social, Maestría en Psicología Clínica
Formación Permanente, Maestría
20
2 créditos - 16 a 23 hrs
4 créditos - 20 a 24 hrs
DATOS DEL/DE LA RESPONSABLE ACADÉMICO/A
Prof. Adj. Mag. Geraldina Pezzani
gpezzani@psico.edu.uy
DATOS DE LOS/LAS DOCENTES DICTANTES
  • Pablo Fidacaro Cadoppi Uruguay Grado 2 Universidad de la República, pfidacaro@gmail.com
ÚLTIMA TITULACIÓN DE LOS/LAS DICTANTES DEL CURSO
DISTRIBUCIÓN DE LOS FONDOS DE LA CSEP
10/04/2024
05/06/2024
Miércoles, de 19:45 a 22:15 horas.
Presencial Montevideo
Montevideo
Estudiantes de las Maestrías en Psicología Clínica, en Psicología y Educación y en Psicología Social (acredita por cursos optativos)*.
* La convalidación del curso por cursos obligatorios de dichas maestrías, deberá solicitarse a la Dirección Académica correspondiente a los efectos de evaluar la razonable equivalencia.

Para estudiantes de la Licenciatura en Psicología (cursando Ciclo de Graduación), acredita 2 créditos al Módulo Psicología.
Compartido con Posgrado
NO
40
DESCRIPTORES:

Psicoanálisis, angustia, ansiedad, objeto a.

OBJETIVO:

Contribuir a profundizar la investigación sobre la angustia en la clínica psicoanalítca. Desde una perspectiva teórica que se basa en la lectura de J. Lacan, la angustia es el afecto que orienta el tratamiento. Tal autor ha teorizado la angustia como el afecto verdadero, una función de señal, un afecto que no engaña. La angustia se torna el afecto de la estructura, e investigar sus múltiples articulaciones en torno a la red conceptual del psicoanálisis, hace posible redimensionar el horizonte de las intervenciones del clínico, su posición ante la angustia del paciente y la suya propia. En tal sentido, será cometido del curso otorgar un estatuto central a la angustia como concepto de la clínica, admitiéndolo como un afecto que vehiculiza una ética del sujeto y el deseo.


Temario


1 La angustia del analista como regulador de la técnica

2 La intromisión de los fantasmas del analista y la resistencia a la teoría.

3 El hablante ha de ceder su angustia

4 Teorías de la angustia en S. Freud

5 El cuadro matricial de la angustia en J. Lacan

6 La angustia y el deseo del Otro

7 Concepción de objeto a como resto de la división del sujeto

8 Concepción del objeto a como corte. Las especies del objeto a

9 La angustia en al topología del sujeto: el grafo del deseo

10 La no especularización del objeto a en el schema óptico

11 La castración del Otro, la angustia y el fantasma
Freud, S. (1915-1916) Conferencias de introducción al psicoanálisis. En J. STRACHEY (Comp.).(1982) Sigmund Freud. Obras Completas. Tomo XV. Buenos Aires: Amorrortu Editores.
--------- (1926) Inhibición, síntoma y angustia. En J. STRACHEY (Comp.).(1979) Sigmund Freud. Obras Completas. Tomo XX. Buenos Aires: Amorrortu Editores.
--------- (1932-1936) Nuevas conferencias de introducción al psicoanálisis. En J. STRACHEY (Comp.) .(1982) Sigmund Freud. Obras Completas. Tomo XXII. Buenos Aires: Amorrortu Editores.
Lacan, J. (1961) La identificación. Bs.As.: Editorial Interna de la E.F.B.A
--------- (1962) La angustia. Bs.As: Editorial Interna de la E.F.B.A
--------- (1966) La Lógica del fantasma: Bs.As.: Editorial Interna de la E.F.B.A
--------- (2003) La transferencia. Bs.As: Paidós.
EVALUACIÓN PARA LA APROBACIÓN DEL CURSO
Exámen / Trabajo final individual
Es obligatorio para la aprobación del curso presentar una asistencia al ochenta por ciento de las clases dictadas.
Evaluación de trabajo final escrito. Para las maestrías, se admite una reelaboración del mismo.
Para estudiantes de grado y egresados: durante los 30 días corridos a partir de la fecha de finalización del curso. Para maestrandos: durante los 60 días corridos a partir de la fecha de finalización del curso.

pie

Publicado el Miércoles 29 Noviembre, 2023

Suscripción a noticias