Pasar al contenido principal

Loading...

Normas APA para Uruguay

En el Centro Cultural de España de Montevideo tuvo lugar un curso-taller sobre el estilo de referenciación bibliográfica, de la “American Psycohological Association”. La actividad a cargo de Analaura Collazo y Fernanda Barboza, se realizó en el marco del Día del Bibliotecólogo en el Uruguay.

Profundizar en el contenido del Manual de Publicaciones de la APA, y en una guía con ejemplos y adaptaciones realizada en Uruguay, era el objetivo de este curso- taller realizado el 29 de setiembre.

La obra Estilo APA: guía con ejemplos y adaptaciones para Uruguay, disponible para préstamo en el Portal Timbó, ofrece ejemplos prácticos que reflejan los ajustes que se realizaron, con el propósito de orientar el trabajo de citar y referenciar en el entorno académico.

Publicado el Lunes 5 Octubre, 2020

Subtítulo

Tensiones en la hipermodernidad entre modalidades de estudio de los liceales de hoy y estrategias didácticas de los docentes de bachillerato

    Día y hora

    Lugar
    Plataforma virtual Zoom

Imágen

Memorias y olvidos afrodescendientes

Las poblaciones afrodescendientes de Parroquia Caruao y Pelotas no reconocen su parentesco con los africanos esclavizados en el tiempo en que América Latina fue colonia europea. Esta es la conclusión parcial a la que llega la profesora Dra. Yara Altez luego de realizar dos investigaciones sobre la memoria social de comunidades descendientes de esclavos africanos en Venezuela y Brasil.

La profesora, integrante del Programa de Pós-Graduação em Memória Social e Patrimônio Cultural de la Universidade Federal de Pelotas (RS, Brasil) realizó las investigaciones etnográficas en Parroquia Caruau, territorio situado en la costa norte y central de Venezuela a dos horas de Caracas, y en la Ciudad de Pelotas, ubicada en el extremo sur de Brasil, próxima a la frontera con Uruguay.

Publicado el Viernes 2 Octubre, 2020

Subtítulo

Procesamiento psicosocial de los traumas colectivos. La dictadura en el interior del país

    Día y hora

    Lugar
    Plataforma Zoom

Imágen

Circular N° 73-20 - Consejo Directivo Central- Proyecto de Ley de Presupuesto quinquenal remitido por el Poder Ejecutivo al Parlamento Nacional

(Exp, 011000-002787-20) Visto el proyecto de Ley de Presupuesto quinquenal remitido por el Poder Ejecutivo al Parlamento Nacional;

EL CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL resuelve:

1. Expresar su profunda preocupación por el congelamiento presupuestal propuesto por el Poder Ejecutivo para la Universidad de la República y para la Investigación, la Ciencia y la Tecnología.

2. Manifestar que en educación y en investigación no crecer es igual a retroceder, pues en ellas el progreso es consustancial con la actividad. Más personas deben llegar a la educación superior y nuestro conocimiento endógeno debe ser cada vez más profundo y de mayor calidad.

Publicado el Miércoles 30 Septiembre, 2020

Resolución del Consejo de Facultad de Psicología del 21 de setiembre de 2020: Declaración de la Coordinadora de Psicólogos del Uruguay (CPU) en relación a las acusaciones de abuso y acoso realizadas en redes

EL CONSEJO DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA EN SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 21 DE SETIEMBRE DE 2020, ADOPTÓ LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:

47.
(Exp. S/Nº) - Se resuelve:
1) Tomar conocimiento de la Declaración de la Coordinadora de Psicólogos del Uruguay (CPU) en relación a las múltiples acusaciones de abuso y acoso realizadas en redes sociales.
2) Comunicar a la Unidad de Comunicación para su difusión. Distribuido Nº 910/20.-10 en 10

Publicado el Martes 29 Septiembre, 2020

Conferencia inaugural UCO Procesos Cognitivos

El 1º de setiembre se realizó la conferencia inaugural de la Unidad Curricular Obligatoria Procesos Cognitivos, titulada "Aprendizaje y memoria fetal: Una perspectiva neurocientífica basada en las consecuencias del consumo de drogas de abuso durante el embarazo", organizada por el Programa Cognición del Instituto de Fundamentos y Métodos en Psicología. El profesor y coordinador del Programa Cognición, Alejandro Maiche, presentó el programa del curso para luego introducir la conferencia.

Publicado el Martes 29 Septiembre, 2020

El acoso contra las mujeres en el ámbito universitario: un problema de derechos humanos

El acoso contra las mujeres en el ámbito universitario: un problema de derechos humanos

La actividad convocó a referentes institucionales de la Facultad, la Universidad, la Sociedad Civil y el Poder Judicial para reflexionar a partir de las denuncias en redes sociales a situaciones de acoso y violencia de género ocurridas recientemente en el ámbito universitario. Las referentes analizaron el uso de las redes sociales como mecanismo de denuncia y cómo dialogan con los mecanismos institucionales.

Publicado el Viernes 25 Septiembre, 2020
Suscribirse a

Suscripción a noticias