Pasar al contenido principal

Loading...

Relaciones laborales en rediseño. Pandemia, Crisis y después

"Esta crisis marca el verdadero comienzo del siglo XXI" dijo Juan Raso al comienzo del seminario organizado por el Semillero Interdisciplinario en Organización del Trabajo realizado en la Facultad de Psicología.

Para abordar el rediseño de las relaciones laborales a partir de la crisis provocada por el Covid-19, Raso planteó tres ideas. En primer lugar, abordó el impacto de la pandemia sobre las relaciones laborales, signadas por una “gran crisis del empleo”, con un fuerte impacto sobre los salarios.

Raso propuso pensar el concepto de salario desde todas las formas de retribución a las personas con condición de trabajadores, independiente, semi dependiente, con trabajo informal y no solo verlo desde el salario de los trabajadores subordinados clásicos.

Publicado el Jueves 13 Agosto, 2020

Dictamen de la Comisión de Carrera de la Facultad de Psicología en sesión ordinaria del 4 de agosto de 2020: Matriculación a la plataforma EVA

Asisten a la sesión:
Dirección de Licenciatura: Prof. Agda. Ana Luz Protesoni
Equipo de Dirección: Prof. Adj. Cecilia Madriaga, Asist. Fernando Texeira
Orden Docente: Prof. Adj. Pablo López, Prof. Agda. Gabriela Prieto*
Orden Estudiantil: Br. Vanina Méndez, Br. Camilo Laner
Orden de Egresados: Sin Asistencia
Coordinadora del Proren: Prof. Adj. Luciana Chiavone
Actas: Pablo Fernández

* Ingresó a la sesión partir de la consideración de los puntos 3 y posteriores.

Publicado el Martes 11 Agosto, 2020

Propuesta universitaria: sin renunciar al futuro

Hacia la discusión del Presupuesto Nacional, la Universidad de la República (Udelar) presenta una propuesta «que no renuncia al futuro de Uruguay que está asociado a la democratización del conocimiento avanzado», según expresó el rector Rodrigo Arim. El 31 de julio el Consejo Directivo Central (CDC) realizó una sesión extraordinaria para votar la Propuesta presupuestaria de la Universidad al país para el período 2020-2024; el proyecto articulado se aprobó por 19 votos en 19.

Arim remarcó que para evitar riesgos inmediatos, las decisiones en tiempos de crisis pueden generar «consecuencias de largo aliento muy nocivas» en una comunidad universitaria y académica a la que le ha costado mucho avanzar.

Publicado el Lunes 3 Agosto, 2020

Residenciales de larga estadía para personas mayores: la participación y el control desde la sociedad civil

El intercambio; organizado por el Centro de Investigación de Envejecimiento (CIEN) y del que participaron investigadores/as y personas mayores de Argenitina, Bolivia, España y Uruguay; tuvo como objetivo poner en común experiencias e intercambiar sobre los modelo de cuidados y atención en establecimientos de larga estadía, y el rol que ocupa la participación de la sociedad civil organizada en el contralor y como interlocutora con los residenciales para garantizar los Derechos Humanos de las personas mayores.

Publicado el Lunes 27 Julio, 2020

Conversatorio "Racismo, migraciones y precariedades"

El 15 de junio la Facultad de Psicología, la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) y el Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos llevaron a cabo el panel "Racismo, migraciones y precariedades", que fue transmitido en vivo por el canal de Youtube de la Facultad. El evento contó con la participación de María Emilia Tijoux, Felipe Hernández, Fred Evans, Adrián Scribano y Javier Romano.

Publicado el Viernes 24 Julio, 2020

Cecilia Baroni, Doctora en Historia por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

El pasado 1° de julio de 2020 la profesora adjunta del Instituto de Psicología, Educación y Desarrollo Humano, Cecilia Baroni, defendió su tesis y obtuvo el título de Doctora en Historia por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República.

La tesis se tituló "Una Historia de Locos. Aportes de Radio Vilardevoz al proceso de desmanicomialización en Uruguay".

Publicado el Miércoles 22 Julio, 2020

Diálogos Regionales: Desafíos de la Educación en Derechos Humanos ante la coyuntura actual

El 25 de junio el Grupo Interdisciplinario de Educación en Derechos Humanos (IdEDH) dio comienzo al ciclo "Diálogos Regionales: Desafíos de la Educación en Derechos Humanos ante la coyuntura actual", con la propuesta de construir conocimiento y acciones de Educación en Derechos Humanos (EDH) interpeladas por el contexto de pandemia.

En el primer diálogo, transmitido en vivo por el canal de Youtube de la Universidad de la República, se presentó el libro "En construcción. Educación en Derechos Humanos desde la Interdisciplina. Aportes para un diagnóstico", que recoge la experiencia realizada por el IdEDH durante 2018, con foco en la investigación sobre la implementación de la Educación en Derechos Humanos en el sistema educativo público.

Publicado el Martes 21 Julio, 2020

Comunicado de SAGIRNI: Sección Convenios

Invitamos a la comunidad universitaria a visitar la Sección Convenios de la Secretaría Académica para la Gestión Integral y el Relacionamiento Nacional e Internacional (SAGIRNI), diseñada en conjunto con el equipo de la Unidad de Comunicación. La misma se encuentra en la página web de la Facultad de Psicología

En esta sección podrán encontrar orientaciones generales y preguntas frecuentes relativas a los Convenios y su tramitación, las cuales se han incorporado recientemente con la finalidad de clarificar y hacer más ágil la gestión de los Convenios.

Publicado el Lunes 20 Julio, 2020

Comunicado del Rectorado de la Universidad de la República: ingresos, movilidad, exoneraciones

El Rectorado de la Udelar difunde un comunicado con recomendaciones a los servicios sobre la inscripción a distancia, así como la movilidad entre departamentos y las exoneraciones por razones médicas.

Montevideo, 13 de julio de 2020

En el marco de la emergencia sanitaria vigente y en virtud de los procesos de inscripción y evaluación en los servicios universitarios, se recuerda que se encuentra vigente la resolución n.°5 adoptada por el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República, en sesión ordinaria de fecha 12 de mayo de 2020 sobre el ingreso condicional de estudiantes de enseñanza media superior con materia previa.

Con relación a esta resolución se recomienda a los servicios:

Subtítulo

Residenciales de larga estadía para personas mayores

    Día y hora

    Lugar
    Plataforma Zoom

Imágen
Suscribirse a

Suscripción a noticias