Psicoterapia psicodinámica vincular
Tipo de curso:
Obligatorio
Destinatarios/as:
Egresados/as universitarios, Estudiantes de Especializaciones
Especialización en Psicoterapia Psicodinámica
Fecha de inicio y de finalización: del 13/06/2025 al 19/12/2025
Días y horario de dictado del curso:
Viernes 10. 30 horas
Créditos para las Maestrías en Psicología Clínica, en Psicología y Educación y en Psicología Social:
Créditos para Formación Permanente / Doctorado / Especializaciones / Diplomatura / Maestría en Derechos de Infancia y Políticas :
14 créditos- 70 a 74 hrs
Cupos:
10
Modalidad:
Virtual Mixto (curso netamente en el espacio virtual, que mezcla materiales en diferido con clases por zoom en vivo)
Localidad:
Carga horaria (Horas de aula):
70
Acredita a:
Programa resumido del curso:
Curso que comenzará con aspectos teóricos de los a abordajes vinculares, en los que el pacientes es el propio vínculo. Se trabajará posteriormente con los materiales clínicos que aporten los docentes del curso y los participantes, especialmente los estudiantes de posgrado, especializaciones de la Facultad de Psicología. UdelaR. Se tendrá especial atención a madres, padres y familias de adolescentes.
Módulo 1
Conceptos fundamentales de la psicoterapia vincular con adolescentes padres con hijos: niñas, niños pequeños.
Módulo 2
Entrevista iniciales. Construcción de la demanda.
Módulo 3
Encuadres posibles en psicoterapia psicodinámica de los vínculos.
Módulo 4
Sostén del desarrollo del proceso de psicoterapia psicodinámica. Formulación del caso.
Módulo 5
Dos ateneos clínicos obligatorios
Bibliografía:
Berenguer, E. (2018) ¿Cómo se construye un caso? Ediciones NED. Barcelona
Filgueira, M (2017) Actos de transgresión en la escena analítica con niños: nudo imaginario-simbólico en el juego transferencial. En: Revista Uruguaya de Psicoanálisis. N° 124. Niños I. https://acrobat.adobe.com/link/track?uri=urn%3Aaaid%3Ascds%3AUS%3A9ca2fe56-6a80-44ba-9b13-37bb29d35dd2&viewer%21megaVerb=group-discover
Hounie, A ("012) Construcción de saber en clínica psicoanalítica: la escritura de caso como modo de trasmisión. Conferencia inaugural actividades académicas Facultad de Psicología 2012.
https://psico.edu.uy/sites/default/files/files_ftp/libros/conferencia2012.pdf
Rodríguez, C Pensar por caso. Una cuestión de detalles. (2024) En: Trabajar en instituciones los oficios del lazo. Frigerio G, Korinfeld D, Rodríguez C. Editorial Noveduc. Argentina. 2017
Después de la violencia. Carmen Rodríguez. En Vínculos: yo-otro, mundo. Revista de psicoterapia psicoanalítica Equinoccio. Volumen V Nº 2. 2024
Observaciones: