OBJETIVO:
- Construir un espacio formativo de interacción y autonomía que acompañe a las/los maestrandas/os en el proceso de diseño y elaboración de los proyectos de investigación.
- Acercar soportes metodológicos, conceptuales y prácticos para la construcción del diseño de investigación.
TEMARIO:
Delimitación del objeto de estudio; construcción del problema de investigación.
Diseño cuanti-cuali-mixto.
Articulación teórico-metodológica, la consistencia de un proyecto.
Búsqueda y revisión bibliográfica para proyecto de tesis.
Bassi, J. (2015). Formulación de proyectos de tesis en Ciencias Sociales: Manual de supervivencia para estudiantes de pre- y posgrado. El Buen Aire.
Becker, H. (2011). Manual de escritura para científicos sociales: Cómo empezar y terminar una tesis, un libro o un artículo. Siglo XXI.
Mendizabal, N. (2006). Los componentes del diseño flexible en la investigación cualitativa. En I. Vasilachis Estrategias de investigación cualitativa. Gedisa.
Natale, L. (Ed.). En carrera: Escritura y lectura de textos académicos y profesionales. Universidad Nacional de General Sarmiento. http://wac.colostate.edu/books/encarrera/
Lacón de De Lucía, G. (2007 ). EL proyecto de investigación. En L. Cubo de Severino (Coord.), Los textos de la ciencia. Principales clases del discurso académico-científico (pp. 285-303). Comunicarte.
Sautu, R., Boniolo, P., Dalle, P. y Elbert, R. (2010). Manual de metodología. Construcción del marco téorico, formulación de los objetivos y elección de la
Vázquez Sixto, F. (2009). Protocolo orientativo para la redacción de una propuesta o proyecto de investigación. Departament de Psicologia Social. Universitat Autònoma de Barcelona
Se admiten dos reelaboraciones dado que se trata del proyecto de investigación.