Pasar al contenido principal

Loading...

Contact

Solapas principales

alopez

Presencias en medios

Presencias en medios

En el marco de la celebración de los 20 años de Estudios de Género, Salud Reproductiva y Sexualidades de la Facultad de Psicología, el programa Déjà Vu de Uni Radio entrevistó a la Prof. Dra.

A diferencia de experiencias externas, este sistema “está basado en el enfoque de derechos humanos, equidad de género y diversidad sexual”

El miércoles 26 de junio se llevó a cabo la mesa debate «¿Hay ideología de género?

Entrevista a la Prof. Dra. Laura López, en el espacio “ConCiencia”  del programa “Te digo la otra” de Uni Radio 89,1 FM, sobre las adolescentes privadas de libertad, sus condiciones, el uso y abuso de sustancias y el rol de las instituciones en estos procesos.

Sólo una de cada 144 mujeres que sufren acoso sexual laboral se anima a denunciar.

Historias de mujeres que decidieron abrazar la maternidad luego de cumplir 40 años. Una tendencia que viene creciendo, tanto en Uruguay como internacionalmente.

El Semanario Brecha publicó una nota en marzo en la que habló sobre Cam Uruguay, una supuesta clínica clandestina que busca captar mujeres para evitar que interrumpan un embarazo.

La Red Temática de Género de la Universidad de la República (Udelar) está compuesta por 33 docentes de diez servicios distintos.

"La docente grado 5 del Instituto de Psicología explicó algunas de las complejidades que tienen los vínculos violentos de pareja y por qué las mujeres a veces los perpetúan.

Parte de la palabra de la docente grado 5 Alejandra López del Instituto de Psicología:

Una de las actividades conmemorativas del Mes de la Mujer, en preparación de las Jornadas Nacionales de Extensión 2018, reunió a representantes de distintos núcleos universitarios dedicados a la temática de género.

Blog

Suscripción a noticias